Ventilación no invasiva: una terapia respetuosa y rentable - caregiver-adjusts-classicstar-niv-full-face-mask-for-ventilation-therapy-16-6-d-12414-2017

Ventilación no invasiva: una terapia respetuosa y rentable

Descargar hoja informativa

Ventilación no invasiva y tipos de Ventilación no invasiva

La ventilación no invasiva (VNI) es cualquier forma de soporte ventilatorio aplicado a los pacientes sin requerir una vía aérea artificial (TET, TQ), su uso ha aumentado considerablemente en gran parte del mundo ya que se evitan las complicaciones potenciales de la ventilación mecánica invasiva, con una menor duración de las estancias en la UCI, mayores posibilidades de supervivencia y menores costos.

La evidencia médica recomienda la ventilación mecánica no invasiva  en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y también como soporte de retirada de la ventilación.

En Dräger ofrecemos múltiples opciones para administrar la ventilación no invasiva.  

La VNI aporta numerosas ventajas a los pacientes

  • Menos complicaciones: la ventilación mecánica no invasiva reduce el número de posibles complicaciones en un 62 % y los errores de tratamiento en un 50 %¹.
  • Estancias más cortas en la UCI: la VNI disminuye la estancia en las unidades de cuidados intensivos y la duración de la estancia hospitalaria en una media de 3 días².
  • Mayor calidad de vida: la VNI aumenta la calidad de vida de los pacientes1,3,4.
  • Mayores posibilidades de supervivencia: un metaanálisis sugirió que la VNI mejoró la supervivencia en el entorno de cuidados intensivos, y que es más beneficiosa cuando se aplica en una fase temprana que como terapia de rescate5.
  • Menor riesgo de infección: la evidencia médica ha descrito que el uso de VNI está asociado a un menor riesgo de infecciones nosocomiales comparado con la ventilación mecánica invasiva a través de la vía aérea artificial. 
Resumen de cómo la ventilación no invasiva mejora el confort y los resultados del paciente.Reproducir vídeo

Mejore los resultados con la VNI y la elección de la interfaz correcta

Las ventajas son evidentes y la evolución continúa. Obtenga más información sobre cómo la ventilación no invasiva mejora el confort y los resultados del paciente.

Las estrategias de rotación del sistema de administración de la VNI pueden mejorar la tolerancia a la terapia

El soporte respiratorio no invasivo incluye CPAP (presión positiva continua en la vía aérea), se aplica usando una interfaz como una mascarilla nasal, oronasal o una mascarilla facial completa; existen dos factores fundamentales que contribuyen al éxito del tratamiento con VNI como lo son la alternancia del tipo de mascarilla y la elección de la interfaz correcta para cada paciente, incluyendo algunas caracteríscas como el tipo de material que sea suave, un diseño confortable y que se adapte facilmente a la anatomía de la cara del paciente, de tal forma que reduzca en gran medida la aparición de lesiones y úlceras cutáneas dolorosas. Por ello, una estrategia de alternancia de interfaces no solo reduce los puntos de mayor presión, sino que también mejora la tolerancia a la VNI y su eficacia7,8.

Las ventajas de la VNI en el tratamiento del SDRA

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) se caracteriza por la aparición de insuficiencia respiratoria aguda, opacidades pulmonares difusas e hipoxemia grave. La ventilación mecánica invasiva suele ser el método de referencia para la gestión del SDRA. No obstante, la ventilación invasiva está asociada con varias complicaciones que incluyen, entre otras, una mayor incidencia de neumonía y barotrauma asociados con la ventilación. El uso de la VNI puede evitar dichas complicaciones.

Conocimientos adicionales

Ventilación no invasiva: una terapia respetuosa y rentable - Así es la Protección Pulmonar. Así es la VentilaciónReproducir vídeo
Mejorar los resultados en la UCI con ventilación no invasiva

Tuomas Oksanen y Maarit Taskinen, del Hospital Universitario de Helsinki, hablan de su experiencia con las soluciones de ventilación no invasiva de Dräger. La ventilación mecánica no invasiva se ha aplicado en este hospital a muchos pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y crónica, como también para apoyar la terapia de retirada de la ventilación invasiva o la movilización temprana.

Ventilación no invasiva: una terapia respetuosa y rentable - Caso de referencia: Mejorar el resultado en la UCI con ventilación no invasivaReproducir vídeo
Evidencia clínica sobre el uso de la VNI

El doctor Nicholas Hart, director clínico y académico de la Unidad respiratoria Lane Fox del Hospital Saint Thomas de Londres, explica el uso clínico de la VNI. El simposio se centra en varios temas que son particularmente interesantes en el contexto de la VNI, como la EPOC.

Una mirada a la VNI en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP)

En el Reino Unido e Irlanda, la VNI se utiliza cada vez con más frecuencia en las UCIP durante los últimos 10 años, como lo muestran los datos de la auditoría nacional, según el NCBI. Estos datos reflejan una tendencia internacional de mayor adopción de la VNI. Eche un vistazo a algunos de los informes y estudios relacionados con la VNI en la UCIP. (En inglés)

Hoja informativa Ventilación no invasiva

Hoja informativa: ventilación no invasiva

La VNI ha contribuido a reducir tanto las complicaciones infecciosas como la duración de la estancia en la UCI y la frecuencia de la intubación y, por consiguiente, a lograr mejores resultados. Todo esto ha ayudado a reducir los costs generales. Lea este resumen sobre las ventajas de la VNI basado en la bibliografía científica.

Descarga la ficha informativa

Más descargas sugeridas

Ventilación no invasiva – Un siglo de experiencia
Folleto Ventilación no invasiva, un siglo de experiencia

Infórmese sobre cómo la compresión y el uso clínico de la VNI han evolucionado con el tiempo.

Lista bibliográfica
Lista bibliográfica sobre ventilación no invasiva

¿Desea más información sobre la ventilación no invasiva? Aquí tiene una lista bibliográfica.

Productos relacionados

Dräger PulmoVista® 500 SW 1.30

Dräger PulmoVista® 500 SW 1.30

Mascarillas de ventilación no invasiva

Mascarillas de ventilación no invasiva

Dräger Oxylog® 3000 plus

Dräger Oxylog® 3000 plus

Ventilador Dräger Evita Infinity® V500

Ventilador Dräger Evita Infinity® V500

Temas relacionados

The PulmoVista 500 allows you to visualise the distribution of ventilation in the lungs

Tomografía de Impedancia Eléctrica

draeger-hi-flow-star-hfnc-solution-hi-flow-star-system-in-use-3-2-d-3891-2018

Tomografía de Impedancia Eléctrica: Soporte respiratorio no invasivo

Ponerse en contacto con Dräger

Businesswoman working on a tablet

Dräger Argentina S. A.

Panamericana Acceso Este 1717.
B1607BLF - Villa Adelina
Buenos Aires
Argentina

+54(11) 48368300

Dräger Colombia, Ecuador y Centroamérica

Calle 100 # 13-21 Of. 503 - Edificio Megatower
Bogotá 110221

+57 601 7945050

Dräger Chile Ltda.

Avda.Eduardo Frei Montalva 6001-68
Conchalí
Complejo Empresarial El Cortijo
Chile

600 006 00 01

Dräger Perú SAC

Av. San Borja Sur 573-575
Lima 41 Perú
Lima

+51 1 6269595

Fuentes

1 Ferrer M, y cols. Non-invasive Ventilation during Persistent Weaning Failure. Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2003; Vol. 168, No. 1:70–76. (PubMed)

2 Warren DK, y cols. Outcome and attributable cost of ventilator-associated pneumonia among intensive care unit patients in a suburban medical center. Crit Care Med. 2003; 31(5):1312-7. (PubMed)

3 Nava S, y cols. Time of non-invasive ventilation. Intensive Care Med. Mar 2006; 32(3):361-70. (PubMed)

4 Bülow HH, y cols. Experiences from introducing non-invasive ventilation in the intensive care unit: a 2 year prospective consecutive cohort study. Acta Anaesthesiol Scand 2007; 51:165-170. (PubMed)

5 Cabrini L, y cols. Non-invasive ventilation and survival in acute care settings: a comprehensive systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Care Med. 2015; 43(4):880-8.

6 _ Antonelli M, y cols. * A comparison of noninvasive positive-pressure ventilation and conventional mechanical ventilation in patients with acute respiratory failure.  _N Engl J Med 1998, 339: * 429-435.

7 Hilbert G, Gruson D, Gbikpi-Benissan G, Cardinaud JP. Sequential use of noninvasive pressure support ventilation for acute exacerbations of COPD. Intensive Care Med. 1997;23:955–961. 

8 Ozyilmaz E y cols*.* Timing of noninvasive ventilation failure: causes, risk factors, and potential remedies. BMC Pulm. Med. 2014; 14:19