Nuevas unidades de suministro de techo - Ambia-Keyvisual-stage-16-6.jpg

Nuevas unidades de suministro de techo

Programe su consulta

Diseño de espacios de trabajo de Áreas Críticas con las unidades de suministro de techo Ambia® y Ponta® de Dräger

Las unidades de suministro de techo juegan un papel fundamental en la organización de los espacios de trabajo de Áreas Críticas. Ofrecen la oportunidad de montar los dispositivos y los accesorios de manera estructurada y ordenada, por lo que el suelo queda despejado. Cuando nuestros expertos diseñan espacios de trabajo médicos, tienen en cuenta los requisitos y los objetivos individuales para diseñar una solución a medida que satisfaga sus necesidades. Otros aspectos igualmente importantes son la creación de un diseño que fomente la recuperación, la prevención de infecciones o la creación de unas instalaciones ergonómicas.

Obtenga más información sobre nuestras nuevas unidades de suministro de techo y sobre nuestro enfoque del diseño de los espacios de trabajo.

Entornos de trabajo personalizados

¿Cómo se puede crear un espacio de trabajo médico que preste apoyo a los flujos de trabajo clínicos e incluso mejore la eficiencia? A la hora de diseñar espacios de trabajo de Áreas Críticas, la personalización juega un papel fundamental: deben tenerse en cuenta los requisitos individuales, las restricciones de espacio y el propósito de la unidad de cuidados particular. Vea cómo nuestro especialista en diseño de espacios de trabajo David Biddell configura entornos de trabajo hechos a medida con la ayuda de nuestra herramienta de 3D, maquetas físicas y virtuales y, por supuesto, nuestras nuevas unidades de suministro de techo.

Entrevista con el experto: Henrik Magnusson
Expert-Interview-Best-Practice-Customization-for-Hospitals-9-11-PDF-11038.JPG

Con una impresionante lista de proyectos de desarrollo de hospitales a sus espaldas, el arquitecto sueco Henrik Magnusson explica cómo se llevan a cabo las decisiones de personalización y cómo el personal clínico, los planificadores y los fabricantes de dispositivos médicos pueden obtener los mejores resultados juntos.

Entornos saludables

El diseño enfocado a la recuperación es fundamental en los hospitales para mejorar los resultados y aumentar la satisfacción del personal. Especialmente en el caso de las Áreas Críticas, es importante contar con un entorno que contribuya a una recuperación más rápida por una parte, y que fomente una atmósfera de trabajo más cómoda para los profesionales sanitarios por otra. Factores como el ruido, la luz o la gama de colores, pero también elementos como el acceso a la cabeza del paciente y la posibilidad de tener todos los dispositivos médicos al alcance de la mano, deben tenerse en cuenta a la hora de planificar las unidades de cuidados, según comenta Erwin van Reeth, nuestro especialista en diseño de espacios de trabajo belga. Nuestras nuevas unidades de suministro de techo contribuyen significativamente al diseño centrado en la recuperación.

Entrevista con el experto: Robert Brand
Expert-Interview-Brand-9-11-PDF-11040.JPG

¿Cómo crear un entorno de recuperación? El anestesista pediátrico Robert Brand, del hospital pediátrico Auf der Bult de Hannover, explica por qué es importante para él pensar en el entorno hospitalario desde el punto de vista de un niño y lo que esa perspectiva puede aportar al diseño de hospitales.

Entrevista con el experto: Mena Theißen-Helling
Expert-Interview-Theissen-Helling-9-11-PDF-11296.JPG

El impacto de la arquitectura y el diseño en la salud y en la recuperación es el concepto en el que se centra la joven arquitecta Mena Theißen-Helling, investigadora de la Universidad Técnica de Berlín. Afirma que la importancia del entorno de recuperación seguirá creciendo en los próximos años.

Ergonomía

Gracias a los espacios de trabajo diseñados pensando en la ergonomía, los flujos de trabajo de los cuidadores pueden ser más eficientes y efectivos. Por este motivo, en primer lugar analizamos los flujos de trabajo clínicos en sus instalaciones y, a continuación, diseñamos un espacio de trabajo que apoye de manera óptima a esos procesos. Vea a Silvio Soriano, nuestro especialista en diseño de espacios de trabajo de Suiza, junto a un planificador médico, explicar cómo contribuyen nuestras unidades de suministro a mejorar la ergonomía.

Entrevista con el experto: Dr. Jürgen Held
Expert-Interview-Held-Ergonomics-9-11-PDF-11039.JPG

¿Implica una mejor ergonomía unos cuidados mejores? El Dr. Jürgen Held, especialista en ergonomía en los lugares de trabajo médicos, habla de lo que puede aportar su campo al diseño de instalaciones hospitalarias y de los retos de incorporar la perspectiva ergonómica en el proceso de diseño.

Prevención de infecciones

El concepto de prevención de infecciones del hospital debe ser siempre una guía a la hora de diseñar espacios de trabajo que optimicen los procedimientos de CPI del hospital. Al diseñar espacios de trabajo médicos, nos centramos especialmente en conseguir un entorno de trabajo ordenado y bien estructurado, sin acumulaciones de cables, y usando dispositivos que sean fáciles de limpiar y desinfectar. Obtenga más información sobre cómo nuestro enfoque de diseño de los espacios de trabajo puede contribuir a reducir las IAAS, de la mano de nuestro especialista en CPI Stefal Thal.

Entrevista con el experto: Pat Cattini
Expert-Interview-Cattini-9-11-PDF-11297.JPG

La pandemia del coronavirus ha introducido otro factor de riesgo diario en los hospitales de todo el mundo. Y este es solo uno de los retos de prevención de infecciones a los que se enfrentan a diario Pat Cattini, Directora Adjunta y Enfermera Jefe para el Control y Prevención de Infecciones en la Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres (Reino Unido),  y sus colegas.

ceiling-supply-units-va-pac-br-dmc-172-es

Catálogo Ambia® y Ponta®

El bienestar de los pacientes y la eficiencia de sus procesos clínicos son clave para el éxito de su hospital. Por eso, nuestro enfoque integral de un lugar de trabajo y un entorno sanitario bien diseñados con modernas herramientas de programación tiene siempre en cuenta las necesidades de los pacientes y los requisitos clínicos. Con un diseño atractivo, nuestro sistema flexible de componentes para estaciones de trabajo ofrece numerosas soluciones que permiten organizar y estructurar los entornos de trabajo sanitarios, tanto en servicios de urgencias como en quirófanos, unidades de cuidados intensivos y otras plantas del hospital. Permiten una colocación fácil de los dispositivos médicos y hacen que su entorno de trabajo sea lo más intuitivo posible. Por eso somos su especialista en Áreas Críticas

Descargar catálogo

Ambia-Scene-light-16-6.jpg

Solicite su consulta hoy mismo

Solicite una cita con uno de nuestros asesores de diseño de espacios de trabajo y descubra cómo nuestras unidades de suministro de techo pueden estructurar sus entornos de trabajo de las Áreas Críticas para mejorar la satisfacción tanto de los pacientes como del personal.

Descubra nuestras soluciones de entornos de trabajo centrados en los cuidados

Obtenga más información en los detalles del producto o en el soporte para la planificación de hospitales. 

care-centered-workplaces-nurse-3-2-D-12383-2018.jpg

Entornos de trabajo centrados en los cuidados

Programe su consulta

Solicite una cita con uno de nuestros asesores de diseño de espacios de trabajo y compruebe cómo nuestras unidades de suministro de techo pueden estructurar sus espacios de trabajo de Áreas Críticas para lograr una mayor satisfacción de los pacientes y del personal sanitario.

Contacto

contact-us-hospital-no-no-16-9.jpg

Dräger Hispania, S.A.U.

c/ Xaudaró n°5
28034
Madrid

+34 900 11 64 24