
Oxigenoterapia de alto flujo: Asistencia respiratoria no invasiva
Pregunte a un expertoResumen
La oxigenoterapia de alto flujo es una terapia de soporte respiratorio no invasiva que suministra aire calentado, humidificado y enriquecido con oxígeno a los pacientes. Suele utilizarse en pacientes con respiración espontánea que necesitan oxígeno a un flujo mayor. La oxigenoterapia de alto flujo puede proporcionar asistencia respiratoria a los pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda y también puede evitar la intubación. Produce mejoras en la oxigenación1, la frecuencia respiratoria2, la disnea3 y la comodidad del paciente4 y ayuda a los pacientes a recuperarse más rápidamente tras la extubación1,2. Esto se traduce en una mejora de los resultados y en estancias más cortas en la UCI4. Este tipo de terapia de o2 también es económica, ya que no requiere necesariamente un ventilador, y puede utilizarse en diferentes departamentos del hospital.
Tratamiento que salva vidas con oxigenoterapia de alto flujo
Vea cómo la oxigenoterapia de alto flujo puede utilizarse eficazmente para evitar la terapia convencional no invasiva y la invasiva con mascarilla en pacientes con función respiratoria comprometida
"Como en la mayoría de las unidades de cuidados intensivos, siempre estamos interesados en destetar a nuestros pacientes lo antes posible y hemos tenido una política de destete de la ventilación invasiva a la no invasiva y luego a la terapia de oxígeno de alto flujo para algunos pacientes".
Vicky Chamberlain, técnico de cuidados críticos, Hospital de Glenfield, Leicester, Reino Unido

Ventilación no invasiva (VNI)
La VNI es una forma de asistencia ventilatoria que no utiliza un tubo endotraqueal. Cada vez más cuidadores recurren a la VNI para evitar los efectos secundarios de la ventilación mecánica más invasiva. Vea cómo la VNI puede contribuir a reducir los costes y mejorar las posibilidades de supervivencia de los pacientes.