Destetar al paciente de forma rápida y segura - Destete de la ventilación mecánica

Destetar al paciente de forma rápida y segura

No pierda la oportunidad de conseguir progresos en el destete de la ventilación

Siendo "Su Especialista en Áreas Críticas", entendemos que la ventilación mecánica sólo debe durar el tiempo necesario. De lo contrario, el riesgo de complicaciones y daños pulmonares aumenta, así como la duración de la estancia en la UCI. Los factores cruciales para el éxito del destete respiratorio y la extubación son una estrategia interdisciplinaria y una evaluación precisa del paciente.

Destetar al paciente con éxito como tercer paso de la Vía Respiratoria

Wean-pathway-es-3x2.png

Destete al paciente de forma rápida y segura porque ...

  • la incidencia de lesiones pulmonares agudas (LPA) o del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) podría retrasar la inducción del destete
  • el retraso en la inducción del destete ventilatorio puede llevar al fracaso del destete
  • prestar atención a la detección temprana de los factores de riesgo puede contribuir al éxito del destete y acortar la duración de la estancia en la UCI

Las seis fases del proceso de destete

Hay una serie de etapas en el proceso de atención, desde la intubación y el inicio de la ventilación mecánica, pasando por el inicio del esfuerzo de destete, hasta la liberación final de la ventilación mecánica y la extubación exitosa.

weaning-process-es.png
Evita V800

Ventilación suave con presión de soporte variable

Realizar cambios de ventilación aleatorios para imitar el "ruido" es una forma innovadora de mejorar los resultados. Visite nuestra página de temas para obtener más información sobre la presión de soporte variable.

Evita V800 PPS

Permita que el paciente tome el control de la ventilación.

La presión de soporte proporcional (PPS) aplica una presión de soporte activada por el paciente en proporción al esfuerzo inspiratorio del paciente.

Evita V800 SmartCare

Mejora el resultado, acorta la estancia en la UCI

SmartCare/PS es un protocolo clínico automatizado integrado que está diseñado para estabilizar la respiración espontánea del paciente en una zona cómoda de ventilación normal.

Early Mobilisation Scene

Movilización temprana

Tradicionalmente, todo paciente ingresado en una UCI es sometido inmediatamente a un reposo forzoso en cama. Las investigaciones demuestran ahora que el reposo en cama puede tener efectos adversos en los músculos y órganos, lo que puede perjudicar las funciones neuropsicológicas y reducir la capacidad de movimiento.

The PulmoVista 500 allows you to visualise the distribution of ventilation in the lungs

Dräger PulmoVista® 500 - haciendo visible la ventilación

PulmoVista 500 ayuda a ajustar los parámetros de ventilación para conseguir una ventilación optimizada individualmente con información específica de la región, continua y dinámica a pie de cama.

Nuestro conjunto de herramientas de tratamiento para proteger el pulmón

Estabilizar la respiración de un paciente significa estar bien informado sobre el estado del pulmón en todo momento. Permítanos ayudarle con un conjunto de herramientas de probada eficacia.

VC-MMV Autoflow Screenshot

VC-MMV con AutoFlow (Volumen Controlado - Volumen Minuto Obligatorio) para apoyar la transición de la respiración controlada a la espontánea asistida con una ventilación mínima por minuto.

PC-BIPAP

PC-BIPAP para que el paciente pueda respirar espontáneamente en cualquier momento durante la ventilación con presión controlada.

Automatic Tube Compensation

ATC - Compensación automática del tubo para reducir el trabajo de respiración relacionado con el tubo para facilitar la respiración espontánea.

P0.1 measurement RSBi NIF

Medición de P0,1-, RSBI, NIF para ayudar a evaluar y cuantificar la capacidad de los pacientes para respirar espontáneamente.

Draeger SPN CPAP NIV Respiratory Pathway

SPN-CPAP-VS para apoyar la respiración espontánea con volumen corriente garantizado.

Draeger SPN-PPS Tube ATC Spont Breath II Respiratory Pathway

SPN-PPS para descargar al paciente individualmente por el trabajo elástico o resistivo de la respiración y para evitar la asincronía con la ventilación asistida proporcional.

SPN-CPAP ATC Variable PS

Soporte de presión variable para aumentar la variabilidad del volumen tidal suministrado, lo que permitirá mejorar la oxigenación

Comprehensive Monitoring Functions

Funciones de seguimiento exhaustivas como bucles, tendencias para permitir el análisis retrospectivo de todos los datos del paciente.

Draeger Smart Pulmonary View III Respiratory Pathway

Smart Pulmonary View para realizar una visualización en tiempo real y convertir los datos en información para un análisis potencialmente más rápido de los parámetros dinámicos del pulmón.

Descargas

smartcare-bk-es-9-11-9104958.jpg
Folleto Smart Care

Más información sobre la ventilación de protección

Descargar folleto

Mini Manual de Ventilación
Mini manual de ventilación

Aprenda más sobre la ventilación con nuestro mini manual

Descargar mini manual

DYK PO.1.jpg
¿Sabía que...?

P0.1 : ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Por qué es relevante? ¿Por qué es útil para mejorar el resultado?

Descargar PDF

DYK PPS.jpg
¿Sabía que...?

Presión de soporte proporcional (PPS): ¿Qué es? ¿Cuándo debe aplicarse PPS? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

Infografía sobre el disparo inspiratorio y espiratorio
¿Sabía que...? (Trigger)

El trigger inspiratorio y espiratorio: ¿Qué es? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

Infografía del NIF
¿Sabía que...? (NIF)

El índice de fuerza inspiratoria negativa (NIF): ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

Infographic-APRV-didyouknow-9-11.jpg
¿Sabía que...? (APRV)

Ventilación con liberación de presión en las vías respiratorias (APRV): ¿Qué es? ¿Qué ajustes se usan? ¿Cuándo debe aplicarse la APRV?

Descargar PDF

Infografía sobre la ventilación mínima obligatoria (VMB)
¿Sabía que...? (MMV)

Ventilación por minuto obligatoria (MMV): ¿Qué es? ¿Cuándo debe aplicarse la MMV? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados? 

Descargar PDF

DYK Autoflow.jpg
¿Sabía que...? (Autoflow)

Autoflow: ¿Qué es? ¿Por qué es relevante y por qué es útil para mejorar el resultado?

Descargar PDF

QuickSet Infografía
¿Sabía que...? (QuickSet)

QuickSet: ¿Qué es? ¿Cómo se usa? ¿Por qué es relevante y por qué es útil para mejorar los resultados?

Descargar PDF

Pressure Link Infografía
¿Sabía que...? (Pressure Link)

Pressure Link: ¿Qué es? ¿Cómo utilizarlo? ¿Por qué es relevante y por qué es útil para mejorar los resultados?

Descargar PDF

Did you know 15 Time constant-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Constante de Tiempo)

Contante de Tiempo: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Cuál es su importancia? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados? 

Descargar PDF

Did you know 12 Autorelease-9-11-.jpg
¿Sabía que...? (Autorelease)

AutoRelease®: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?  ¿Cómo ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

Did you know 14 Variable Pressure Support-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Presión de Soporte Variable)

Ventilación con presión de soporte variable: ¿Qué es? ¿Cuáles son los ajustes? ¿Cómo ayuda a mejorar los resultados? 

Descargar PDF

DID-YOU-KNOW_DYK-DYK-PEEPi-9-11.jpg
¿Sabía que...? (PEEPi)

PEEPi: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

did-you-know-co2-production-illu-DGT-2579-2020-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Producción de CO2-VCO2)

Producción de CO2 (VCO2): ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cuál es su importancia? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados? 

Descargar PDF

DID-YOU-KNOW_DYK-DYK-etCO2_monitoring_in_ventilators-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Monitorización del ETCO2)

Monitorización del ETCO2: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cuál es su importancia? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

DID-YOU-KNOW_DYK-etCO2_Dead_space-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Volumen de espacio muerto - VDS)

Volumen de espacio muerto - VDS: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cuál es su importancia? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados?

Descargar PDF

Did you know 20 Smart Pulmonary View-9-11.jpg
¿Sabía que...? (Smart Pulmonary View)

Smart Pulmonary View: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Cuál es su importancia? ¿En qué medida ayuda a mejorar los resultados? 

Descargar PDF

Contacto

contact-us-hospital-no-no-16-9.jpg

Dräger Hispania, S.A.U.

c/ Xaudaró n°5
28034
Madrid

+34 900 11 64 24

Seguir la ruta de la respiración

es_mx_prevent-3x2.jpg

Fase 1 - Prevención

es_mx_stabilized-3x2.jpg

Fase 2 - Estabilización

es_mx_recover-3x2.jpg

Fase 4 - Recuperación

respiratory-pathway-ventilation-story es-es-3-2.png

Su elección para cada fase de la terapia

¿Quiere saber más sobre nuestro conjunto de herramientas de tratamiento para apoyar la terapia de ventilación individual a lo largo de toda la Vía Respiratoria?