Mejorar los resultados clínicos con un ambiente seguro para el paciente

Un ambiente curativo es deseable tanto para los pacientes como para los cuidadores. Uno de los elementos es el espacio físico en el que se practica la recuperación1: un diseño avanzado del lugar de trabajo en términos de ambiente curativo ofrece, por ejemplo, tecnología médica oculta, un diseño agradable de la sala con conceptos de color, una iluminación adecuada, un buen entorno acústico, así como una distribución de la planta y un entorno de trabajo bien planificados. Todas estas modificaciones están asociadas a la arquitectura sanitaria y a la mejora de los resultados sanitarios2.

Ambia-Keyvisual-3-2.jpg

Nuevas unidades de suministro de techo

Desempeñan un papel fundamental en la organización de los espacios de trabajo de Áreas Críticas. Ofrecen la oportunidad de montar los dispositivos y los accesorios de manera estructurada y ordenada, por lo que el suelo queda despejado. Cuando nuestros expertos diseñan espacios de trabajo médicos, tienen en cuenta los requisitos y los objetivos individuales para diseñar una solución a medida que satisfaga sus necesidades. Otros aspectos igualmente importantes son la creación de un diseño que fomente la recuperación, la prevención de infecciones o la creación de unas instalaciones ergonómicas.

Pediatric-Scene-Aquapor-H300-3-2-D-14294-2019.jpg

¿Cómo crear un entorno de recuperación?

El anestesista pediátrico Robert Brand explica por qué es importante para él pensar en el entorno hospitalario desde la perspectiva del niño, y lo que esa perspectiva puede aportar al diseño del hospital.

Intensive-Care-Scene-3-2-D-11196-2019.jpg

Mejor para todos: Un entorno curativo aporta beneficios a los pacientes, al personal y a la posteridad

El impacto de la arquitectura y el diseño en la salud y la recuperación es un tema central para la joven arquitecta Mena Theißen-Helling, como investigadora en la Universidad Técnica de Berlín y como miembro del personal del estudio de arquitectura Nickl & Partner. Afirma que la importancia del "entorno curativo" no hará más que crecer en los próximos años.

Nurse

Satisfacción del personal mediante el diseño de lugares de trabajo centrados en los cuidados

El diseño basado en la evidencia (DBE) utiliza la información procedente de la investigación para optimizar las salas de operaciones y de pacientes, por ejemplo, en lo que respecta a la iluminación, el ruido, la prevención de infecciones, etc. Por lo tanto, el DBE en los hospitales podría mejorar considerablemente los resultados y hacer más saludables los entornos de los pacientes y el personal3. El personal sanitario desempeña un papel fundamental en la atención a los pacientes y, por tanto, es clave a la hora de hacer aportaciones a los proyectos de instalaciones que tratan de la arquitectura curativa.

Healing Design Infographic

Entorno de recuperación y su influencia

El diseño de la sanidad no sólo puede influir en la seguridad y los resultados de los pacientes, sino también en la satisfacción del personal y los resultados económicos4. Nuestra infografía resume las influencias multimodales de un entorno de recuperación.

Casos prácticos

Diseño del lugar de trabajo en el Hospital de Nottingham, Reino Unido

Simplemente buena luz - Hospital Aachen, Alemania

Prevención de infecciones - Hospital de Magdeburgo, Alemania

Flujo de trabajo clínico racionalizado - Hospital de Sunderby, Suecia

Nuestros ejemplos de lugares de trabajo

Obtenga una visión general de los ejemplos de planificación innovadora que ya se han aplicado en los hospitales.

Más recursos sobre el diseño de las UCIN

BabyFirst apoya a los padres y a los médicos de los bebés prematuros ofreciéndoles una plataforma con conocimientos neonatales básicos y especializados, además de historias inspiradoras y conmovedoras.

Visite Babyfirst

Áreas de productos relacionados

Gas Management System

Sistemas de suministro de gases medicinales

Polaris lights being used in operating room procedure

Lámparas quirúrgicas

Movita in OR

Colgantes médicos y diseño de infraestructuras

Fuentes

1 Sakallaris et al., Optimal Healing Environments. Global Adv Health Med. 2015;4(3):40-45.
2 Ulrich et al., A review of the research literature on evidence-based healthcare design. HERD. 2008 Spring;1(3):61-125.
3 O'Callaghan N, Dee A, Philip RK. Evidence-based design for neonatal units: a systematic review. Matern Health Neonatol Perinatol. 2019;5:6.
4 Huisman et al., Healing environment: A review of the impact of physical environmental factors on users. Building and Environment 58 (2012) 70-80.

Contacto

contact-us-hospital-no-no-16-9.jpg

Dräger Hispania, S.A.U.

c/ Xaudaró n°5
28034
Madrid

+34 900 11 64 24