
Medical Air Guard
ContactoMedical Air Guard
Pureza del aire comprimido de uso médico
El aire comprimido medicinal se emplea para ventilar a los pacientes durante las cirugías y también en los servicios de atención normales y de cuidados intensivos. Debido a que los respiradores administran el aire directamente a los pacientes, este se considera un producto farmacéutico y es por ello que está sujeto a las indicaciones de la Farmacopea Europea. La fabricación y distribución del aire comprimido de uso médico en un hospital deben cumplir con la norma ISO 7396-1. En ambos documentos se especifican los umbrales de pureza del aire comprimido en términos de concentración de impurezas y contenido de humedad y partículas de aceite.
Monitorización continua por el sistema
El sistema de monitorización Medical Air Guard permite controlar de forma continua las diversas impurezas que pudiesen estar presentes en el aire medicinal comprimido. Dependiendo del nivel de configuración elegido, el sistema es capaz de monitorizar todos los umbrales indicados, o una parte de ellos. Los parámetros que no estén incluidos en la respectiva configuración deben comprobarse periódicamente con equipos alternativos de medición, como los tubos de Dräger. En última instancia, son los farmacéuticos hospitalarios los responsables de controlar la pureza del aire medicinal comprimido.
Medical Air Guard
monitoriza los límites establecidos por la Farmacopea Europea para oxígeno, CO, CO2, SO2 y NO2, así como el punto de rocío del aire medicinal comprimido.
Medical Air Guard VOC
complementa las capacidades del Medical Air Guard gracias a un sensor que detecta la concentración de compuestos orgánicos volátiles en el aire medicinal comprimido. Este instrumento de lectura también sirve para monitorizar la concentración de vapores de aceite en el aire.
Medical Air Guard CO
solo permite controlar la concentración de monóxido de carbono (CO) en el aire de uso médico. El CO es un gas muy tóxico que forma parte de muchos desechos gaseosos. Debido a la importancia general de esta sustancia nociva, la norma ISO 7396-1 establece una medición constante de las concentraciones de CO como requisito mínimo para controlar la pureza del aire comprimido de uso médico en todos los sistemas hospitalarios que manejan este tipo de fluido.
Todos los sistemas Medical Air Guard emiten una alerta de forma automática tan pronto como se supere el umbral predefinido por la Farmacopea Europea para las impurezas monitorizadas. Aún cuando el flujo de las impurezas sea pasajero, el sistema dispara una alarma fidedigna. Todos los datos medidos y las alarmas están disponibles a través de la interfaz para ser analizados posteriormente. Este proceso permite documentar de manera rigurosa la calidad del aire comprimido.
- Monitorización continua de la pureza del aire medicinal comprimido.
- Alarma automática en caso de superarse los umbrales
- Pueden establecerse umbrales de alarma adicionales específicos para cada cliente
- Compatible con el sistema de gestión de alarmas de Dräger
- Capacidad para generar documentación fácilmente
Sensores de alta calidad
Medical Air Guard emplea la tecnología de sensores de eficacia probada de Dräger. La monitorización de CO, SO2, NO2 y O2 se realiza mediante sensores electroquímicos. Además, se usa un detector de infrarrojos para calcular la concentración de CO2 y un sensor cerámico de humedad para detectar puntos de rocío extremamente bajos. La versión VOC del Medical Air Guard dispone adicionalmente de un detector de fotoionización (PID) para detectar compuestos orgánicos volátiles a fin de controlar las concentraciones de vapor de aceite en el aire. Cada sensor cuenta con una pantalla individual que muestra la lectura en curso.
Alarmas individuales
El sistema está equipado con una unidad de alarmas central controlada mediante un procesador. Las alarmas se transmiten a través de contactos sin potencial eléctrico o del Sistema de Gestión de Alarmas de Dräger, lo que permite mostrarlas en los correspondientes monitores Dräger en cualquier punto del hospital. Asimismo, pueden definirse individualmente umbrales de alarma específicos del cliente y monitorizarlos de manera fiable.
Alarmas individuales
El sistema está equipado con una unidad de alarmas central controlada mediante un procesador. Las alarmas se transmiten a través de contactos sin potencial eléctrico o del Sistema de Gestión de Alarmas de Dräger, lo que permite mostrarlas en los correspondientes monitores Dräger en cualquier punto del hospital. Asimismo, pueden definirse individualmente umbrales de alarma específicos del cliente y monitorizarlos de manera fiable.
Generación de documentación fiable
Gracias a su excepcional capacidad de integración, Medical Air Guard proporciona opciones de evaluación y documentación totalmente nuevas: las mediciones y alarmas emitidas se transmiten todas al centro de gestión del hospital a través del Sistema de Gestión de Alarmas de Dräger. Se ofrece por separado un registrador de datos opcional para registrar toda la información y las curvas de medidas.
Imágenes y vídeos

¿Por qué un Servicio Técnico Oficial?
Los equipos médicos dan su mayor rendimiento con la máxima seguridad cuando son mantenidos correctamente por personal técnico certificado por el fabricante. Garantice el tiempo de actividad y elija un socio en la gestión de su equipamiento que optimice la disponibilidad y la...