
Protección pulmonar durante la cirugía bariátrica
Descargar documento técnicoVentilación protectora pulmonar en pacientes con obesidad durante la anestesia general
Conforme aumenta la prevalencia de la obesidad en todo el mundo, los pacientes quirúrgicos con obesidad suponen un reto cada vez mayor para los médicos en el quirófano. La obesidad, especialmente la obesidad mórbida (índice de masa corporal superior a 40 kg/m2) provoca una reducción de los volúmenes pulmonares, así como atelectasia significativa en regiones pulmonares dependientes y un desajuste entre ventilación y perfusión. Al mismo tiempo, el consumo de oxígeno y el trabajo respiratorio son mayores.³ Esto aumenta los riesgos relacionados con la anestesia general y provoca que los pacientes con obesidad sean propensos a complicaciones perioperatorias.³ Se debe plantear una estrategia modificada para la preoxigenación e inducción de los pacientes con obesidad, ya que la desaturación pulmonar ocurre rápidamente y la gestión de las vías respiratorias puede ser más difícil.