Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio web, usted expresa su conformidad con la política de cookies. Puede modificar la configuración de cookies en su navegador.Siga leyendo

Prevención de errores médicos en la anestesia - Dr Juan Graham Casasus

Prevención de errores médicos en la anestesia

Descargar documento técnico

Resumen

Lamentablemente, no siempre se pueden prevenir los errores médicos. Según el Servicio Nacional de Salud inglés (NHS), los quirófanos son el lugar en el que se producen más incidentes quirúrgicos adversos.1 Nuestro objetivo es romper el silencio sobre este tema. Por ello, hemos recopilado investigaciones que, además de tener en cuenta los datos y las consecuencias de esos errores, también consideran las posibles causas y las soluciones adecuadas. Esto nos permite ofrecer una visión exhaustiva sobre el tema e impulsar debates posteriores.

¿Por qué ocurren los errores médicos?

Algunos informes parecen sugerir que en la mayoría de los casos los médicos son los únicos responsables de los errores. Sin embargo, investigaciones realizadas en los últimos años han aportado una cuantiosa evidencia que demuestra que en muchas ocasiones la culpa es del entorno de trabajo. En lo referente a la anestesia, esto incluye una mala organización del lugar de trabajo y la alta complejidad de las tareas que deben llevar a cabo los anestesistas. Otro factor importante es la cantidad de distracciones, como la fatiga por alarmas y el diseño deficiente de los dispositivos médicos.

Documento técnico Ventilación protectora en el quirófano
Errores humanos en la anestesia: ¿quién tiene la culpa?

Este resumen exhaustivo del tema identifica puntos para su posterior debate. También sugiere crear una cultura abierta del error que muestre cómo la tecnología adecuada puede contribuir a la mejora.

PDF 297KB

Descargar Documento técnico Parte 1 "Versión en inglés"

Nombre de la carpeta Errores humanos II
Errores humanos en la anestesia: ¿quién tiene la culpa?

Este documento técnico aborda temas relevantes en relación con los errores en la anestesia y tiene dos objetivos principales: en primer lugar, ofrecer a los anestesistas una amplia visión general sobre el tema; y, en segundo lugar, ofrecer información que podría usarse como material de referencia para posteriores debates en hospitales sobre la importancia de prestar más atención a este asunto y cómo se podría mejorar la situación.

PDF 263KB

Descargar Documento técnico Parte 2 "Versión en inglés"

¿Cómo ayudamos a los anestesistas a prevenir los errores médicos?

Como su especialista en Áreas Críticas, estamos comprometidos con ayudar a los anestesistas de todo el mundo. Somos conscientes de la necesidad de disponer de sistemas y funciones que permitan a los anestesistas proteger a sus pacientes y ofrecerles los mejores cuidados posibles en un entorno complejo y restrictivo. Para ello, ofrecemos una amplia gama de funciones que ayudan a liberar capacidades cognitivas y a reducir la incidencia de los errores humanos mostrando información importante y ofreciendo visualizaciones inteligentes que facilitan una toma de decisiones clínicas rápida y profunda.

Descargas sugeridas

Informe Conocimientos tecnológicos: El error humano en la anestesia
Conocimientos tecnológicos: El error humano en la anestesia

Libere capacidad cognitiva y reduzca la incidencia de errores humanos en su hospital. Eche un vistazo a cómo puede ayudarle la tecnología más reciente.

PDF 426KB

Descargar informe​ "Versión en inglés"

Infografía El error humano en la anestesia
Infografía: El error humano en la anestesia

El error humano en la anestesia puede ocasionar incidentes perioperatorios críticos. Nuestra infografía resume algunas cifras interesantes.

PDF 1,38MB

Descargar infografía

Personal del hospital durante una operación con las lámparas de quirófano Polaris 600

La complejidad del trasplante de órganos

Todas las intervenciones quirúrgicas y el suministro de anestesia asociado implican riesgos y la posibilidad de errores. ​ Esto se hace especialmente evidente en el caso de los trasplantes de órganos. Son operaciones muy complejas que suelen durar muchas horas y en las que intervienen dos equipos en dos quirófanos distintos. Estabilizar el cuerpo del donante es crucial. Por ello es importante gestionar la anestesia del paciente de forma precisa. Los quirófanos están repletos de equipos, y hay que preparar y transportar los órganos. Pero lo más importante: debe mantenerse la calidad de vida de las dos personas.

Es de vital importancia disponer de configuraciones y tecnologías avanzadas para quirófano que proporcionen al equipo de cirugía funciones avanzadas, funciones de seguridad y herramientas de apoyo a la toma de decisiones que ayuden a reducir el riego de errores humanos. La estación de anestesia Perseus A500 de Dräger en combinación con SmartPilot View es muy eficiente en este tipo de operaciones.

Icono de la newsletter

Manténgase al día: suscríbase a nuestra newsletter

Reciba la información más reciente sobre Dräger, incluidos los recursos de formación, los nuevos productos, las notificaciones sobre eventos u ofertas especiales y mucho más, todo ello relacionado con los temas que más le interesan.

Productos relacionados

Draeger Perseus A500

Perseus® A500

Draeger SmartPilot View

Dräger SmartPilot® View

Temas relacionados

Lung protection during bariatric surgery

Protección pulmonar durante la cirugía bariátrica

Anesthetist makes settings on the device

Ventilación protectora para anestesia pediátrica

Ponerse en contacto con Dräger

Businesswoman working on a tablet

Dräger México

German Centre Av. Santa Fe, 170 5-4-14 Col. Lomas de Santa Fe 01210 México, D.F.

+52 55 5261 4000

Fuentes

1 https://www.england.nhs.uk/2019/01/surgical-safety-checklist/