
Las restricciones de tiempo de uso se establecen para evitar que los usuarios se sobreesfuercen mientras utilizan equipos de protección respiratoria con filtro.
Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio web, usted expresa su conformidad con la política de cookies. Puede modificar la configuración de cookies en su navegador.Siga leyendo
El objetivo de cualquier protección respiratoria es la máxima seguridad con la mayor comodidad. Todo comienza con un equipo fiable y de alta calidad. Sin embargo, la correcta utilización es igualmente importante, junto con el mantenimiento y la limpieza cuidadosos de los equipos respiratorios, las mascarillas y los accesorios, y la formación regular.
Los expertos en protección respiratoria de Dräger han recopilado una útil colección de consejos prácticos de cómo usar las mascarillas de respiración e información de fondo útil para usted.
No hay dos cabezas iguales. Por eso es importante contar con el asesoramiento de un experto a la hora de elegir el respirador o la mascarilla adecuados para mantener la seguridad de cada usuario. El hecho de que una mascarilla se adapte perfectamente a un usuario, no significa que sea la elección correcta para otro usuario cuya cara tenga un tamaño y una forma diferentes.
Las pruebas de ajuste ayudan a evaluar si una mascarilla de protección respiratoria se ajustará correctamente y de forma segura en condiciones reales de trabajo. Durante una prueba de ajuste, se simulan una serie de movimientos que imitan las condiciones de trabajo reales. Esto incluye varias técnicas para comprobar si la mascarilla funcionará sin fugas. La prueba permite identificar las zonas en las que la mascarilla no se ajusta a la forma individual de la cara del usuario, de modo que se pueden prevenir los riesgos para la salud antes de que se produzcan.
Existen dos métodos para realizar una prueba de ajuste: prueba de ajuste cualitativa o cuantitativa.